Hasta la fecha, la ciencia se conoce sobre 280 tipos de gusanos que pueden desarrollarse y vivir en el cuerpo humano, parasitando en varios órganos y tejidos. La frecuencia de la infección humana depende de las condiciones climáticas y socioeconómicas de los territorios específicos (en países subdesarrollados, especialmente en los ubicados en la zona tropical y subtropical, el nivel de infecciones parásitas es mucho más alto que en los estados económicamente desarrollados).
Métodos de infección humana con helmintos:
- Biogelmintosis (infección de animales).
- Contagioine Helminthosis (transmitidas de persona a persona).
- Geogelmintos (enfermedades causadas por parásitos que llevan a cabo uno de los ciclos vitales en la Tierra).

Factores que afectan las manifestaciones de las helmintiasis
El método de penetración del parásito en el cuerpo:
- El grado de adaptación del helminto al cuerpo humano;
- La densidad de la población (cantidad) de individuos parásitos;
- El hábitat del gusano (parásitos de tejido viven en el grosor de los tejidos blandos, y la limpieza vive en los huecos de los órganos huecos). Algunos helmintos en varias fases tienen formas educativas y de tela. Las etapas de larvas y en desarrollo de los gusanos, por regla general, causan cambios patológicos más pronunciados.
En ausencia de reinfección, el número de parásitos adultos en el cuerpo humano no aumenta. Esta característica distingue significativamente las invasiones helmínticas de las enfermedades causadas por bacterias, virus, hongos y organismos simples.
Gusanos en humanos: síntomas
La helmintosis es una enfermedad que se caracteriza por 2 etapas del curso (aguda, de dos semanas a dos meses) y crónica (de varios meses a varios años).
Síntomas de fase aguda de la helmintiasis
Los primeros signos de la enfermedad pueden manifestarse en diferentes momentos (la mayoría de las veces después de 2-3 semanas, con ascaridosis después de 2-3 días, y con filairiosis, el período de incubación puede durar 6-18 meses).
En la etapa aguda de la invasión parasitaria, el síntoma más característico es una reacción alérgica (los anticuerpos se generan en antígenos de larvas migratorias de parásitos). A menudo, las erupciones con picazón, propensas al curso recurrente, tienen un aumento en el curso recurrente, los ganglios linfáticos regionales aparecen en la piel y pueden ocurrir la aparición de edema generalizado o local, dolores musculares y articulares. Además, las larvas migratorias del parásito pueden causar dolor en el pecho, tos, asfixia de asfixia, trastornos de las heces, náuseas y vómitos.
Al mismo tiempo, la fase aguda de la helmintiasis puede ir acompañada de trastornos más graves (formas graves de neumonía, hepatitis, miocarditis alérgica, hepatostosogalia (un aumento en el hígado y el bazo).
En la sangre, aumenta la cantidad de eosinófilos (eosinofilia) y la relación cuantitativa normal entre las fracciones de proteínas (disproteinemia).

Signos de helmintiasis crónica
Los síntomas de la fase crónica dependen directamente de qué órgano está "poblado" con parásitos, así como su tamaño y cantidad juegan un papel importante.
Entonces, cuando parásito en los intestinos de individuos individuales, la enfermedad puede ocurrir asintomática (con la excepción de los casos de infección con parásitos muy grandes). Los rasgos característicos de la fase crónica de la helmintiasis intestinal son los trastornos dispépticos. En los niños, el síndrome acenoarótico y de dolor es más pronunciado. Con la invasión masiva, los ascárdicos, la obstrucción intestinal, la ictericia mecánica y la pancreatitis es posible.
Al consumir todas las sustancias necesarias para su actividad vital del cuerpo del huésped, los helmintos causan trastornos digestivos, violaciones de la absorción de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas. Al mismo tiempo, los productos de la vida de los gusanos inhiben la microflora intestinal normal y reducen las fuerzas inmunes del cuerpo.
En personas que padecen helmintias, debido a la inmunidad debilitada y el proceso mejorado de la división celular (consecuencias de la restauración constante de los parásitos tisulares), el riesgo de tumores malignos aumenta significativamente.
Tipos de helmintos parásitos en el cuerpo humano
Los agentes causales de la helmintiasis humana son 2 tipos de gusanos: redondos (nematodos) y planos (cinta y platillos).
Gusanos redondos
Lombriz intestinal
Los parásitos que son la causa de la enterobiosis son pequeños gusanos de cavidad delgados (hasta 10 mm) que tienen manchas de color blanco grisáceo. La infección ocurre de manera alimentaria (a través de la boca). La razón de esto es las manos sucias. Los huevos del parásito pueden estar en el suelo, en la lana de animales infectados, vegetales y frutas sin lavar, etc. Al mismo tiempo, con enterobiosis, los casos de autoextensión (especialmente en los niños) ocurren como resultado de las áreas de peinamiento y las golondrinas posteriores de huevos no son infrecuentes. La larva de corte se desarrolla dentro de dos semanas en el tracto digestivo. Al convertirse en un individuo adulto, el gusano parasita en las partes inferiores de las partes pequeñas y superiores del colon.

Askarida
Askaride es un gran parásito de una forma en forma de huso de color amarillo rojo, que alcanza un estado adulto de 40 cm (hembras) y 15-25 cm (machos). Sin una taza de succión u otros dispositivos de fijación, Ascaride puede moverse de forma independiente hacia las masas de alimentos. Los huevos establecidos por el parásito femenino se distinguen con heces.
La infección por acadosis ocurre en caso de tragar huevos maduros junto con agua o vegetales y frutas sin lavar en las que hay partículas de suelo. Después de que los huevos penetran en los intestinos, las larvas maduras salen de ellas. Luego, introduciendo en la pared intestinal, llegan al corazón de acuerdo con el flujo sanguíneo, y desde allí caen en los pulmones. A través de los alvéolos pulmonares, la larva de la Ascarida a través del tracto respiratorio penetra nuevamente en la cavidad oral. Después de tragar repetidas, el parásito llega al intestino delgado, donde se convierte en un adulto. El gusano vive durante 12 meses, luego muere y se destaca con las heces. En los intestinos de un propietario pueden vivir tanto uno o varios cientos de personas.
Vlashev
Vlasov, el agente causal de la tricocefalosis, es un helminto blanco que parasita en la parte inicial del intestino grueso y alcanza un tamaño de 4-5 cm. El parásito es alimentado por la sangre y los tejidos de la mucosa rectal.
Los huevos con cabeza de sollozo establecidos por la hembra en las paredes del intestino salen junto con las heces. Su desarrollo ocurre en el medio ambiente (de manera óptima en el suelo). Los huevos con larvas de parásitos se penetran en el cuerpo con una forma alimenticia, a través de manos sucias, con agua o verduras y frutas sin lavar.

Tricinella
El agente causal de la trichinelosis es un pequeño helminto redondo que alcanza los 2-5 mm de longitud. La infección ocurre cuando el uso de carne mal frita (cerdo, cachorros de oso, jabalí). Penetrando en los intestinos, la larva del parásito en 3-4 días madura en el estado del individuo sexualmente maduro. La esperanza de vida del gusano es de 40 días, después de lo cual el parásito muere. Conduciendo la pared intestinal, las larvas penetran en el torrente sanguíneo y se transportan en todos los órganos del cuerpo humano, estableciéndose en los músculos. En este caso, los músculos respiratorios y faciales, así como los músculos-doblados de las extremidades, a menudo se ven afectados.
En los primeros días después de la invasión, los pacientes se quejan de dolor abdominal. Luego, después de aproximadamente 2 semanas, la temperatura corporal aumenta a 39-40 s, aparecen erupciones con picazón en la piel, se desarrolla el dolor muscular y la cara se hincha. En este período, en el caso de la infección masiva, existe un riesgo significativo de muerte. Después de aproximadamente un mes, se produce la recuperación. El parásito está encapsulado en forma espiral, después de lo cual muere dentro de dos años.
Anquilostoma y no core
Estos dos parásitos son similares entre sí por características biológicas, así como en las enfermedades causadas. Con esto, es costumbre unirlos bajo el nombre general (Ankylostoma). Los gusanos que alcanzan longitudes de 10-15 mm se parasitan en 12-p. intestino. Cabe señalar que este es uno de los parásitos más comunes, pero al mismo tiempo, rara vez identificados. Los gusanos de los gusanos penetran el cuerpo humano a través de la piel cuando están en contacto con el suelo infectado. Además, al entrar en el torrente sanguíneo, ellos, al igual que los ascárides, migran a los pulmones, y luego, a través de los bronquios, junto con el esputo saltando, al tracto digestivo. Anquilostoma parasita en los intestinos, unidos a la pared intestinal. Un parásito que se come exclusivamente con sangre muerde los vasos sanguíneos que perforan la membrana mucosa, inyectando un componente anti -impover allí. Durante el día, un adulto puede absorber 0.05-0.35 ml de sangre en promedio. Por lo tanto, el síntoma más característico de esta helmintiasis es la anemia por deficiencia de hierro, así como un cambio en la relación de fracciones de proteínas (disproteinemia).
Gusanos planos
Cinta ancha
Este es uno de los helmintos más grandes que alcanzan una longitud de 10-20 metros. La enfermedad causada por este parásito se llama dipilobotriosis. El ciclo de desarrollo del gusano comienza con peces o crustáceos de agua dulce. La larva entra en el cuerpo humano, que es el dueño final de una cinta ancha con caviar o filete de pescado infectado. Al alcanzar el intestino delgado, el parásito está unido a su pared y durante 20-25 días crece a un individuo sexualmente maduro.
Tocino hepático
Un parásito que causa opistorquiasis es un gusano plano que alcanza una longitud de 7-20 mm. Cabe señalar que más del 50% de los casos de infección con un platillo de hígado (también se llama biconómetro de gato) recae en los habitantes de Rusia. Las larvas del parásito comienzan a desarrollarse después de que los huevos caen en agua fresca (de los caracoles tragados). Luego penetran en el cuerpo del pez (carpa, carpa de cruz, besugo, cucaracha). La infección humana ocurre cuando come carne de pescado infectada que no ha sufrido suficiente tratamiento térmico. La larva de la bomba hepática del intestino delgado penetra en los conductos biliares hacia la vesícula biliar, fijando allí con dos tazas de succión.
Toro y cerdo
Estos parásitos casi idénticos en estructura alcanzan una longitud de 5-6 metros. La infección con tusiarinmosis y tusiasis ocurre debido al uso de la carne de ganado o carne de cerdo infectada con finlandeses (una de las formas intermedias de helmintiasis). Los finlandeses visibles, presentados en forma de burbujas blanquecinas, que alcanzan 0,5 cm de tamaño, están unidas a la pared de los intestinos delgados de una persona y en 3 meses se convierten en un individuo adulto. El parásito de la franja, que consta de más de 2000 segmentos, está creciendo constantemente. Al mismo tiempo, los segmentos finales que contienen huevos salen y se mueven independientemente a lo largo del colon a la abertura anal, y luego salen del anal, o se destacan en el entorno externo junto con las heces. Los síntomas más característicos de la helmintiasis son una violación del tracto digestivo.
Echinococcus
Para este parásito, una persona es un anfitrión intermedio. El gusano parasita en el cuerpo humano en forma de finlandeses. El dueño final de Echinococcus es un lobo, un perro o un gato. La infección ocurre de manera alimentaria en contacto con animales y objetos ambientales, con el puñado de huevos Echinococcus. Después de entrar en los intestinos, las oncosferas (larvas de seis negras) se desarrollan a partir de ellas. Desde el intestino penetran en el torrente sanguíneo y se transportan por todo el cuerpo.
Alveokokk
Este parásito, que se considera una variedad de Echinococcus, es la causa de una de las helmintiasas más peligrosas (alveococosis), que es similar en gravedad con cirrosis y cáncer de hígado. La infección ocurre con la penetración de la oncosfera (huevos con larvas maduras) en los intestinos. Allí, el embrión sale del huevo y, introduciendo en las paredes intestinales, penetra en el torrente sanguíneo. Además, con un flujo sanguíneo, el parásito se propaga a través de todos los tejidos y órganos del cuerpo (con mayor frecuencia localizado en el hígado). Es allí donde comienza la etapa principal de desarrollo en las larvas (una burbuja de cámaras múltiples, laurelocyst)). Cada cámara contiene una cabeza de embrión de un parásito, que continúa desarrollándose gradualmente. Los lavcistas son formaciones muy agresivas que crecen constantemente debido al aumento de las burbujas, y también tienen la capacidad de germinar en el hígado, como las metástasis del cáncer.
Diagnóstico de helmintiasis
El diagnóstico de invasiones helmínticas incluye los siguientes eventos:
- Una colección exhaustiva de una anamnesis que ayuda a descubrir las posibles causas de infección;
- Estudios de laboratorio de heces, sangre, el contenido de intestinos de 12p, moco rectal y perianal, tejido muscular, esputo pulmonar, bilis. Durante el análisis, se pueden detectar huevos, segmentos o fragmentos de parásitos. Al mismo tiempo, el mayor contenido de eosinófilos en la sangre también es una señal sobre la presencia de helmintiasis.
- En el diagnóstico de enfermedades causadas por las etapas de larvas o parásitos tisulares, se llevan a cabo estudios serológicos (ELISU, RSC, aglutinación indirecta, análisis de inmunofluorescencia, etc.).
- Para identificar helmintos que afectan el tejido hepático, se prescriben los estudios de ultrasonido, TC y endoscópicos.
Gusanos en humanos: tratamiento
En la fase aguda de una infección parasitaria, se le prescribe al paciente la desintoxicación y la terapia desensibilizante. En un curso severo de la enfermedad (trematidosis hepática, trricinelosis), los glucocorticoides se usan de acuerdo con indicaciones médicas.
Como medicamentos de terapia específica, teniendo en cuenta la naturaleza del patógeno, se prescriben agentes quimioterapéuticos antihelmínticos especiales.
Paralelamente, se recomienda al paciente que tome antihistamínicos y enterosorbentes. La etapa final de tratamiento incluye el uso de probióticos que normalizan la microflora intestinal.
También se prescribe una dieta de ahorro especial (los alimentos deben ser fácilmente digeribles y contener poca grasa).
Durante el período de la terapia antihelmíntica, el paciente necesita una estricta adherencia a la higiene personal (para evitar la infección). Al mismo tiempo, con muchas helmintiasis, todos los miembros de la familia y las personas infectadas en contacto constante deben someterse a tratamiento.